

en la tierra
como en la tierra soy,
como en la tierra estoy sin merecerte,
tú, pequeña verdad humana mía,
aquí sin merecerte, sin merecer tu humana luz,
tu belleza tranquila y delicada,
fugaz y delicada como una luz tranquila,
capaz, ay,
de envejecer y de morir también;
tú, sí, a quien he llegado
tan tarde ya, sin merecer ese sosiego ya
de tu pura belleza,
¿podré entonces, de pronto
encontrarme a tu lado revestido de aquello que quisiera
para mí junto a ti?
¿Podré ser digno entonces de ti entonces,
y dignamente estar como quisiera estar:
dignamente a tu lado, mereciendo
continuamente lo que eres
ahora para mí,
en esta tarde en que tú estás sentada
al lado mío contemplando
con tristeza mi rostro,
que ha empezado quizá,
tan pronto,
a envejecer...?
____
Carlos Bousoño

Poeta español nacido en Boal, Asturias en 1923.
Su adolescencia transcurrió en Oviedo y posteriormente, en Madrid, se doctoró en Filología Romántica.
Fue profesor en EE.UU. y conferencista en varias universidades hispanoamericanas. Es crítico, ensayista y autor de diversas obras de investigación literaria.
Fue premio «Fastenrath» y «Premio Nacional de Literatura» en 1977. Es miembro de la Real Academia Española desde 1980.
Autor de varios ensayos y una extensa obra poética en la que se destacan: «Subida del amor» 1945, «Primavera de la muerte» en 1946, «Hacia otra luz» en 1950, «Noche del sentido» en 1957 e «Invasión de la realidad» en 1962.